Vídeo, Fotos, Sin Censura, Filtración, Hackeo, Imágenes, Noticias, XXX,
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hijos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de febrero de 2018
Débora Pérez Volpin Biografía
La periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin (Evolución Ciudadana) falleció ayer en la Ciudad de Buenos Aires.
La información fue confirmada por fuentes de su entorno, las que precisaron que la diputada ingresó al Sanatorio de la Trinidad de Palermo por un dolor de estómago y falleció horas después, a las 18:30, mientras se sometía a un estudio médico.
Según se supo, sufría de una hernia de hiato y se venía realizando estudios para atender esa problemática.
Pérez Volpin se habría practicado en esa clínica una endoscopía pero tuvo un paro cardíaco producto de la anestesia, informaron sus colegas en televisión.
La periodista había renunciado a su puesto televisivo en Canal 13 en junio pasado, para ser candidata a legisladora porteña del frente Evolución, que lideró el exembajador ante Estados Unidos y postulante a diputado nacional, Martín Lousteau.
En Junín vive su hermano, el músico y abogado Sergio Pérez Volpin, que está al frente de la Delegación Regional Junín del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La exconductora de Arriba Argentinos tenía 50 años y dos hijos, e integraba el bloque “Suma +” en la Legislatura de la Ciudad.
“La familia confirma el fallecimiento. Sufrió un paro cardíaco mientras se realizaba un estudio. Pedimos respeto y privacidad en este momento difícil”, indicó un breve comunicado del espacio que integraba.
Luego de que se conociera la noticia de su muerte, colegas, tanto de los medios como de la política, manifestaron su dolor por el repentino deceso de Pérez Volpin.
“Que en paz descanse Débora Pérez Volpin, mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros”, manifestó la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió.
A través de Twitter, la diputada nacional Paula Oliveto Lago también lamentó el hecho: “Qué triste la muerte de Débora Pérez Volpin. Mi abrazo a la familia, a sus compañeros del bloque Evolución, a mi querida Inés Gorbea, a Martín Lousteau. Mucha fuerza”.
Anoche, en el Sanatorio de la Trinidad reinaba el hermetismo y se había reforzado la seguridad en el ingreso a la institución médica, así como también había efectivos de la Policía de la Ciudad custodiando el lugar.
jueves, 5 de octubre de 2017
Joanna Picetti Video Filtrado
En los primeros días de 2014, David Bibulich se animó a contar su historia. Recibió en su casa al móvil de Crónica TV y comenzó a relatar los detalles de una acusación que encontraba como principal protagonista a Joanna Picetti, por estos días octava candidata a diputada nacional de "Vamos Juntos" en la Ciudad. Se trataría de una denuncia que años después explotaría en medio de la campaña legislativa.
Picetti denunciado por supuesto maltrato infantil.
En el video, que aún se puede ver en Youtube, Bibulich se muestra angustiado y relata que no puede ver a sus hijos debido a un enfrentamiento con su ex mujer, Picetti, quien se niega a bajarse de su candidatura a pesar de que fue la propio Elisa Carrio, cabeza de lista, quien se lo pidió.
"Ella tiene 33 años, se llama Joanna Picetti y es de Lanús, donde hoy mis hijos en la actualidad durante la semana están encerrados en el fondo, durmiendo con colchones en el piso. Es un galpón chiquito, donde la madre de ella era costurera y donde a mis hijos decían que de noche y de día les hacían fotos desnudos", asegura Bibulich ante la cámara.
A lo largo de su relato, Bibulich lanza graves acusaciones contra la actual candidata a diputada. Da a entender que se produjo abuso sobre los menores, habla de hombres que pasaban a buscar por la noche a Picetti y hasta menciona el uso de drogas. "El padre de ella, que se llama Norberto Picetti, la hacía poner en una posición a mi nena... que ella me mostró con una muñeca. Y mi ex suegra, Susana, los pinchaba con pinches (sic). Una y otra vez", agrega.
Bibulich denunció a Picetti en dos fueros distintos por conductas inapropiadas con sus tres hijos. En una de las causas, en el Juzgado de Instrucción Nº 12 de la Capital Federal ya fue sobreseída; y otra archivada por falta de pruebas. Unos meses después de su denuncia, la justicia de Lomas de Zamora le cedió la tenencia de los tres menores.
martes, 3 de octubre de 2017
Stephen Paddock Biografía
La muerte tomó este domingo el nombre de Stephen Paddock. Lo hizo alojada en una habitación de 125 dólares, cama kingsize y un enorme espejo de baño. En ese punto algo hortera del universo, Paddock dejó de ser el contable jubilado que vivía sus días con el frenesí propio de Las Vegas y se erigió en el autor de la mayor matanza con arma de fuego de la historia de Estados Unidos: 59 muertos, 527 heridos y una nación conmocionada. “Un acto de maldad pura”, como dijo el presidente, Donald Trump.
¿Qué le ocurrió? De momento, nadie lo sabe con precisión. La reivindicación del ISIS ha sido rechazada por el FBI. Y los antecedentes conocidos hasta ahora tampoco confirman ninguna pulsión asesina. Vivía con su compañera en una pacífica urbanización para mayores de 55 años, su hermano le consideraba un multimillonario retirado y el único punto inquietante de su biografía era su padre: un peligroso y huidizo ladrón de bancos que llegó a figurar en los años sesenta en la lista de los 10 más buscados del FBI. Pero esta sombra del pasado no alcanzaba en apariencia al presente. Ni en las fichas policiales de Las Vegas ni del pueblo donde vivía, Mesquite (18.000 habitantes), se ha descubierto nada más sospechoso que alguna infracción de tráfico. Por el contrario, sus hábitos revelan pautas muy comunes entre quienes buscan pasar sus últimos años en Nevada.
Antiguo empleado del gigante armamentístico Lockheed Martin, a sus 64 años acudía con frecuencia a los casinos a jugar al póquer, disfrutaba de los conciertos de música country y entre sus pasiones figuraba volar y cazar. Tenía a su nombre dos aviones, una licencia de piloto y otra de caza mayor en Alaska. “Era normal. Hablaba ocasionalmente con conmigo y a mamá le regaló un andador hace poco”, señaló su hermano a los medios estadounidenses.
Las peores matanzas en Estados Unidos
Tampoco las autoridades ofrecieron más claves. Quien más lejos llegó fue el sheriff del condado, Joe Lombardo, quien le calificó de “psicópata” y le equiparó a un “lobo solitario”. Un ente desconectado del mundo criminal y terrorista que actuaba siguiendo sus propios impulsos. Pero esta hipótesis, aunque tranquilizadora en un país obsesionado con una posible matanza terrorista, no da explicación de su estallido. De ese ataque premeditado que buscó un blanco tan fácil como un concierto de música country.
La reconstrucción policial muestra que Paddock llegó el jueves al gigantesco Hotel Mandalay Bay. En su habitación, estratégicamente situada en el piso 32, acumuló 19 rifles. Dos con mira telescópica. Listos para matar.
Con calma, esperó hasta el domingo por la noche. Llegado el momento, quebró los cristales de dos ventanas, situó los trípodes y apretó el gatillo. Eran las 22.08. Su objetivo estaba a sus pies. Masivo e indefenso. Unas 22.000 personas concentradas en un concierto del cantante de country Jason Aldean, dentro del Route 91 Harvest Festival, que se celebraba junto al hotel. Durante 30 segundos, los disparos se confundieron con la música. Luego solo quedó el traqueteo convulso, sordo, casi infinito de las armas de Paddock sembrando la muerte.
“Era una pesadilla de guerra, no entendíamos quién disparaba ni desde dónde, pero sabíamos que nos querían matar”, contaba ayer un superviviente a la televisión. El horror duró unos siete minutos. Puede que incluso diez.
Aunque la intervención policial fue fulminante, fracasó en su intento de atrapar a Paddock con vida. En contra de las primeras versiones, el asesino no cayó en su habitación a manos de los SWAT, cuerpos policiales de intervención rápida, sino que se suicidó con sus propias armas.
De este final se sabe poco. Igual que de su vida. La implicación de su compañera, que en un principio fue considerada sospechosa, se ha diluido conforme pasan las horas. Y de los registros de su domicilio en Mesquite, a 130 kilómetros de Las Vegas, ha trascendido el hallazgo de 18 armas, munición y posible material para explosivos. El móvil, de momento, sigue siendo esquivo. Pese a ello la policía no teme ningún nuevo ataque. De algo está segura. Paddock era el principio y el fin del terror.
viernes, 29 de septiembre de 2017
Karla Luna Biografía
La comediante regiomontana Karla Luna, famosa por su personaje en el dueto cómico Las Lavanderas, perdió la vida este jueves tras una larga batalla contra el cáncer.
La cantante fue diagnosticada en 2012, cuando dio a luz a su cuarto hijo. Su cáncer fue persistente pues obtuvo tratamiento en tres ocasiones, 2012, 2014 y una tercera, en 2017, del que ya no logró recuperarse.
Conocida como la Lavandera morena, Karla Luna tuvo un programa de comedia junto con Karla Panini, de quien se separó tanto profesional como amistosamente por una supuesta infidelidad del esposo de Luna con Panini.
Hace cinco días, Luna hizo su última actualización en Instagram, en la que escribió: “Cada día cuenta para todos, cada día debe ser especial y sumar par todos … pues cada ser humano tenemos nuestra propias luchas y guerras y todas son importantes, no importa el tamaño que ellas tengan, toda son valiosos para nosotros y para Dios, y ahí está lo bonito si lo podemos alcanzar a ver, ve que Dios no nos abandona jamás qué hay que creer en el su palabra y sus promesas, la FE es lo más importante, no podemos perderla por qué entonces el vacío entra con muchas cosas oscuras que en nada nos ayudarán a salir del tormento o prueba que se está pasando”.
La noticia de su muerte fue confirmada por Televisa Monterrey.
“Esta noche con profundo dolor lamentamos informar la muerte de nuestra compañera #KarlaLuna. Hoy es una noche triste en Televisa Monterrey. Abrazamos a su familia con mucho cariño”, escribieron en su cuenta de Facebook.
jueves, 28 de septiembre de 2017
Funeral de Hugh Hefner
Hugh Hefner, fundador de la mundialmente famosa revista "Playboy", falleció por causas naturales este miércoles a los 91 años de edad. Así lo informó un representante de la familia a la edición web de "People".
Hace minutos, la cuenta oficial de "Playboy" confirmó en Twitter el deceso del carismático empresario del entretenimiento para adultos.
Hugh Hefner nació el 9 de abril de 1926 en Chicago, Illinois. En 1953 fundaría una de las publicaciones íconos del siglo XX: "Playboy", la cual vendería millones de ejemplares a nivel mundial.
"Hefner, ícono americano que en 1953 presentó al mundo la revista 'Playboy' y la convirtió en una de las marcas globales más reconocidas de la historia, murió este miércoles por causas naturales en su mansión Playboy, junto a sus seres queridos", indicó un representante del empresario en un comunicado dirigido a "People".
"Mi padre vivió una vida excepcional e impactante como pionero mediático y cultural, y una voz destacada detrás de algunos de los movimientos sociales y culturales más significativos de nuestro tiempo en defensa de la libertad de expresión, los derechos civiles y la libertad sexual", indicó.
Acostumbrado a estar rodeado de bellas mujeres, las famosas 'conejitas de Playboy', Hugh Hefner construyó un imperio que se consolidó en la segunda mitad del siglo XX.
Si bien fue vinculado a varias féminas, el fallecido empresario y padre de cuatro hijos solo contrajo matrimonio en tres ocasiones, con Mildred Williams, Kimberley Conrad y Crystal Harris.
La primera edición de la revista Playboy --con Marilyn Monroe en la portada -- llegó a vender medio millón de ejemplares. Su precio era de 50 centavos de dólar.
El éxito logrado por "Playboy" atrajo la atención de cantantes, actrices y artistas de todo el planeta. Algunas de las famosas que posaron en su portada fueron: Charlize Theron, Kim Kardashian, Marilyn Monroe, Denise Richards, Stephanie Seymour, Carmen Electra, Elle Macpherson, Sharon Stone, entre otras.
LE RINDEN HOMENAJE
La página web del emporio "Playboy" le rinde homenaje a su fundador, Hugh Hefner colocando una gigantografía suya en portada y un mensaje que dice "La vida es demasiado corta para vivir el sueño de alguien más".
domingo, 3 de septiembre de 2017
Gabriela del Valle Biografía
La actriz mexicana Gabriela del Valle, quien participó en telenovelas, unitarios y una variedad de películas, entre ellas Maten a la hiena, de Román Hernández, falleció este sábado.
La Asociación Nacional de Intérpretes dio a conocer mediante un comunicado el lamentable deceso ocurrido este día en la Ciudad de México. “A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias”, cita en el documento.
Del Valle debutó en la pantalla grande en 1987 con una pequeña intervención en las cintas Juan Polainas y Dinastía sangrienta, de acuerdo con la base de datos en línea Internet Movie Database.
Desde entonces apareció en numerosas películas en las que compartió créditos con Valentín Trujillo, Mario Almada, Roberto “El Flaco” Guzmán, Luis Aguilar, Sergio Goyri, Rafael Inclán, Guillermo Rivas, Alfonso Sayas y Alberto “El Caballo” Rojas, por mencionar algunos.
En su filmografía destacan: El tuerto de la sierra (2002), Maten a la hiena (2000), Codicia sin límite (2000), Víctimas de la mafia (1998), Manos mágicas (1998), Recuerdos de muerte (1997) y El gato de la sierra (1997), entre otras.
En televisión participó en 1990 en dos capítulos de la comedia Papá soltero. También se le vio en los melodramas Rosalinda (1999), protagonizado por Thalía, y Sin pecado concebido (2001), producción de José Alberto Castro.
Así como en los unitarios Mujer, casos de la vida real, Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe.
Su último trabajo fue en 2015, cuando apareció en dos episodios de la telenovela La sombra del pasado, de MaPat López, que estelarizaron Michelle Renaud y Pablo Lyle. Anteriormente se le vio en La mujer del vendaval (2013), Amores verdaderos (2012) y Un refugio para el amor.
sábado, 2 de septiembre de 2017
Causa de La Muerte de Mónica Abín
Medios reportan el fallecimiento de Mónica Claudia Abín, esposa del conductor de TV Eduardo Videgaray.
Mónica Claudia Abín Soberanes, esposa del conductor de TV, Eduardo Videgaray, falleció esta tarde de viernes, informó Grupo Imagen a través de la cuenta de twitter de Excelsior.
Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento de la esposa del conductor.
viernes, 14 de julio de 2017
Eglantina Zingg Biografía
Los rumores de que la actriz y modelo venezolana, Eglantina Zingg, es la madre de los hijos de Ricky Martin, volvieron a cobrar fuerzas luego de que el artista publicara una foto junto a ella.
El artista compartió recientemente en su cuenta de Instagram, una foto en la que aparece abrazando a la pelirroja modelo.
“Nena mágica”, escribió para acompañar la imagen.
Los seguidores de Ricky no tardaron en comentar el parecido que tienen Matteo y Valentino, quienes en agosto cumplirán ocho años, con la presentadora venezolana.
Ricky se convirtió en padre por medio de una madre subrogada, de quien nunca se ha revelado su identidad.
El cantante y Eglantina son amigos desde hace más de una década, y a veces en las redes comparten momentos de sus encuentros, algunos de ellos en los que también está el prometido del artista, Jwan Yosef.
Algunos de los fanáticos incluso resaltaron el parecido que tiene Eglantina, principalmente con Valentino.
“Esa foto me pone celosa, pero ella se me parece mucho a Valentino, mi favorito. Así que sin comentarios, para verme más bonita”, escribió Together_forever_ricky_martin.
Mientras que ly_rois comentó, “Con razón Matteo y Valentino son tan hermosos con esa madre y padre. Ahora falta la niña, me imagino lo hermosa que será”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)